Influencers de moda españolas a examen
- @delobera
- 2 dic 2017
- 3 Min. de lectura

Hace tiempo que la palabra influencer suena con fuerza, especialmente en los departamentos de marketing de marcas y empresas de moda. En este sector, realizar una campaña con influencers de moda es casi al 100% una apuesta segura.
Las opiniones y comentarios que realizan los usuarios en redes sociales, respecto de una marca o servicio, tienen cada día una mayor influencia en el proceso de compra de otros usuarios. Ya no nos fiamos solo de las recomendaciones de un familiar, amigo o conocido. Ahora, también lo hacemos de la de los influencers. Estos prescriptores digitales, con presencia, visibilidad y gran actividad en redes sociales, son capaces de generar confianza y persuadirnos para realizar una compra, incrementar nuestro interés en una marca, etc.
Tener un número elevado de seguidores no es indicativo de que una campaña de marketing con influencers vaya a ser un éxito. Así lo explicó Laura Paul, graduada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad San Jorge de Zaragoza durante su ponencia en el Congreso CICID 2017. La joven ha realizado un estudio sobre influencers de moda españolas y lo presentó en un simposio sobre Jóvenes Investigadores de Contenidos Digitales junto a su profesora María Romero Calmache. Ella se centró en analizar el caso de las influencers Aida Domenech, Marta Riumbau y Sylvia Salas. Ellas, son el claro ejemplo de influencers de moda jóvenes y triunfadoras entre marcas y consumidores de contenidos en Internet. Acumulan seguidores y, sobre todo, seguidoras en sus canales de YouTube y en sus cuentas de Instagram. Graban sus propios contenidos, se fotografían en sus propias señales y promocionan una infinidad de productos de cosmética, decoración, maquillaje, ropa y complementos de todo tipo, siempre en tendencia. Por esto mismo, marcas nacionales y cada vez más, también internacionales se las rifan para promocionar sus productos y servicios.
Ni las polémicas en redes sociales pueden con la popularidad de @Dulceida
Antes de lanzar la campaña resulta determinante conocer cómo el influencer gestiona sus redes sociales, cómo interactúa con sus seguidores, el engagement que generan sus publicaciones, etc. ¿Cómo es la gestión que hacen las principales influencers de moda españolas? ¿Quién realiza mayor número de publicaciones? ¿Quién ha experimentado mayor crecimiento de followers en los últimos meses? El estudio realizado por Paul analiza también en especial los perfiles en Instagram, durante los últimos siete meses, de estas tres influencers de moda de España (@dulceida, @sylvia_daretodiy y @riumbaumarta), para dar respuesta a estas y otras cuestiones relevantes a la hora de planificar una campaña de marketing con influencers.
Número de seguidores y engagement
La reina de Instagram, al menos en lo que a influencers de moda del panorama español se refiere, es Aida Domenech. Lo que Aida, más conocida como Dulceida, toca lo convierte en oro. Ni las polémicas en redes sociales pueden con la popularidad de esta bloguera de moda, con marca propia, cuyos dominios en plataformas sociales alcanzan también a Youtube. Su perfil de Instagram tiene 1,98 millones de seguidores. Muy por debajo, Marta Riumbau acumula 437.000 seguidores y Sylvia Salas 153.000. Fijando la atención en el volumen de publicaciones que estas instagramers han realizado desde que comenzase 2017, no hay sorpresas. Ocupan el mismo lugar que en el ranking de seguidores: Dulceida con 626, Riumbau con 479, y Salas con 411 publicaciones.
Las influencers de moda han alcanzado los niveles de fama de modelos, actrices y artistas internacionales
También es importante hablar de “engagement”, definido por Romero como la capacidad de un producto (una marca, un blog, una aplicación) de crear relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios generando ese compromiso que se establece entre la marca y los consumidores. Cuanto más sepamos sobre el usuario, mejores tácticas podremos implantar para que esa relación sea sólida y duradera. Las publicaciones que más engagement consiguen son las de Dulceida. Un engagement de 102 millones, gracias a 95,6 millones de likes y 680.000 comentarios. Unas cifras muy superiores a las de las otras de las instagramers de este análisis, Marta y Sylvia, cuyas publicaciones (desde el 1 de enero de 2017) han conseguido entre 11 y 8 millones de likes y alrededor 100.000 comentarios.
Los datos lo demuestran. Las influencers de moda han alcanzado los niveles de fama de modelos, actrices y artistas internacionales. Necesitan a las marcas y las marcas las necesitan a ellas. Son el presente seguro y el futuro prometedor del buen marketing. Este examen lo superan. Seguiremos su evaluación muy de cerca.

Editado por @marttapeiro y @delobera
Opmerkingen